Líneas de desarrollo instrumental

Desarrollar la tecnología que permita respaldar los procedimientos de gestión informativa que se derivan del empleo de Horai, supone la otra linea de trabajo fundamental de nuestro grupo de trabajo. Si estás interesado en disponer de una herramienta Horai, no dudes en contactar con nosotros.
Horai no está vinculado a ninguna tecnología concreta, tanto en lo relativo a las bases de datos como a los sistemas de información geográfica. Para el proceso de introducción informativa normalizada, Horai se puede implementar con aquella con la que se esté familiarizado. De esta manera, diferentes personas o grupos pueden gestionar con herramientas independientes pero interconectadas, un mismo elemento patrimonial, periodo histórico, temática concreta,…
En este sentido, dos son las lineas de desarrollo actuales:
Sistemas de Información para la restauración y conservación del patrimonio
Hasta la fecha, dos son las instituciones que han manifestado su interés en contar con soluciones informáticas que les permitan gestionar de forma integral la información producida en el marco de la conservación restauración de los yacimientos arqueológicos.
• Museu d’Història de Barcelona (MUHBA)
• Centre de Restauració de Béns Mobles de la Generalitat de Catalunya (CRBMC)
Sistema de Información Arqueológica Anatole Horai 1.0
Recuperando la experiencia acumulada en más de diez años de desarrollo y uso continuado del proyecto SigArq, diferentes agentes hemos iniciado el desarrollo de lo que supone la primera versión de la herramienta de reconciliación informativa para intervenciones arqueológicas, el Sistema de Información Arqueológica: Anatole Horai 1.0
• Centre d’Estudis Martorellencs (CEM)
• Sistemes de Gestió de Patrimoni (SGP) SCCL
• Qark Arqueología SL